Menu

lunes, 5 de octubre de 2015

YEAR 5. SOCIALES. EL SISTEMA SOLAR. FOTOS Y SUPOSICIONES...


Hola!

Aprovechando que en la clase de hoy nombramos el Sistema Solar y la Vía Láctea, les presento de manera anticipada unas fotos de las que les hablé en clase sobre  los planetas que componen el SISTEMA SOLAR.   Les quiero mostrar (para que se hagan una idea del tamaño que tienen y la diferencia y composición entre unos y otros) cómo se vería cada planeta, satélite (La Luna) desde aquí, desde La Tierra.

ATENCIÓN:

Las fotos NO son reales, es un fotomontaje de cómo se verían si estuvieran más cerca de La Tierra.

Así nos quedaría el cielo nocturno con Júpiter, Urano o Venus a sólo 384.400 kilómetros de la Tierra.
luna
1. La Luna. Así se vería la Luna tomada desde la carretera que atraviesa el Valle de la Muerte, en California (Estados Unidos).
mercurio
2. Mercurio. Es el planeta del Sistema Solar más cercano al Sol y es también el más pequeño (recuerden que Plutón no se considera planeta, sino planeta enano). Con un diámetro solo 1.300 kilómetros mayor que el de la Luna, desde la Tierra se vería casi como una gran Luna Nueva muy brillante.
venus
3. Venus. Se trata de un planeta muy similar a la Tierra en cuanto a dimensiones y masa, algo más pequeño. Colocado donde está ahora la Luna transmitiría sensaciones similares a las que han tenido los astronautas que miraron hacia la Tierra desde el satélite.
marte
4. Marte. El planeta rojo ubicado donde está la Luna se vería algo más rojo aún. Marte, el cuarto planeta de nuestro sistema aparecería ante nuestros ojos con el doble de tamaño que el satélite.
jupiter
5. Júpiter. Es gigantesco, con 318 veces la masa de la Tierra, así que ocuparía buena parte de la bóveda celeste, dando casi la impresión de que se nos viene encima. Su composición gaseosa permitiría apreciar una gama de colores que ni en la paleta del mejor pintor.
saturno
6. Saturno. Se trata del segundo planeta más grande del Sistema Solar y tiene un radio ecuatorial 10 veces el de la Tierra. En algunos noches sus anillos parecerían tocar nuestro planeta. Esta es la imagen que más me gusta. “¡Pienso que sería maravilloso ver algo como Saturno en el cielo cada noche!”.
urano
7. Urano. El segundo planeta más alejado del Sol es, junto a Neptuno, uno de los planetas helados. Está formado fundamentalmente por agua congelada, metano y amoniaco.
neptuno

8. Neptuno. El lejano planeta es aún más frío y azul que Urano. Es unas 17 veces más masivo que la Tierra. Con una composición similar a la de Urano, llenaría la noche de un intenso blanco azulado.



No hay comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.